OVERCLOCKING

VIENE DEFINIDO POR LA "LEY DE MOORE QUE AFIRMA QUE LA POTENCIA DE LOS PROCESADORES SE DUPLICA CADA 18 MESES.
LO QUE OCURRE ES QUE LAS NUEVAS APLICACIONES CADA VEZ DEMANDAN MAYOR POTENCIA DEL PROCESADOR Y ELLO NOS LLEVA A PREGUNTARNOS SI NECESITAMOS MAS POTENCIA DE LA QUE TENEMOS.CUANTA MAS POTENCIA NECESITEMOS MAS PODRA HACER EL OVERCLOCKING POR NOSOTROS. EL OVERCLOCKING PUEDE HACER QUE NUESTRO ORDENADOR RINDA MAS CON UN COSTO MINIMO.LOS MICROPROCESADORES SE DISEÑAN DE ACUERDO A UNA GAMA DE VELOCIDADES DE TRABAJO QUE ESTA MAS O MENOS ESTABLECIDA DESDE EL PRINCIPIO.
DESAFORTUNADAMENTE LA INGENIERIA Y LA FABRICACION DE CHIPS NO SON CIENCIAS EXACTAS Y ES IMPOSIBLE CONOCER LA VELOCIDAD EXACTA ALA QUE UN DETERMINADO CHIP SERA CAPAZ DE FUNCIONAR. AQUELLOS QUE PASAN LAS PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO A 800 Mhz SE ETIQUETAN COMO TAL Y SALEN A LA CALLE . LA EXIGENCIA DE ESTA PRUEBAS ES MUY GRANDE , PODRIAMOS ENCONTRAR EN EL MERCADO UN MICRO ORIGINALMENTE DISEÑADO A 800 Mhz PERO ETIQUETADO COMO 733 LO QUE NOS DARIA UN AMPLIO NIVEL DE OVERCLOCKING.
No hay comentarios:
Publicar un comentario